DOMUM MATARÓ
Un proyecto con alma
CLIENTE: DOMUM | www.domumprogramme.org | Interiorismo Emocional | FECHA: 2023
En este espacio, se llevó a cabo una remodelación previa dentro del hospital, que permitió trasladar equipos y reubicar el área de hospital de día. Esta zona, que antes se encontraba en una planta inferior, pasó a ocupar un espacio anteriormente destinado a oficinas administrativas y de profesionales. El cambio se realizó con un objetivo claro: mejorar la calidad de atención a los pacientes, aprovechando un entorno con más luz natural y mayor amplitud.
El diseño del nuevo espacio partió desde cero. Aprovechamos las dimensiones exteriores de las antiguas oficinas, pero reconfiguramos por completo su distribución interior. En la entrada se encuentra la sala de espera, que integra la sala Domum, un lugar especialmente pensado para pacientes que esperan su tratamiento y sus familiares, un espacio que les acoge y acompaña.
Este es uno de los espacios Domum más compactos que hemos diseñado hasta ahora, por lo que el reto fue crear sensación de intimidad y bienestar en un entorno reducido. Para ello, trabajamos con puntos de separación y privacidad, jugando con la disposición del mobiliario y la incorporación de estructuras divisorias. Mezclamos asientos altos y bajos, sillas individuales, butacas con respaldo en forma de «orejas» y sofás con paneles, todo pensado para mejorar la privacidad y el confort acústico.
El espacio respira la calidez característica de los entornos Domum, reflejada en el pavimento, la gama de colores de las estructuras y los vinilos decorativos, que ayudan a crear un ambiente acogedor, sereno y luminoso.
Además de la sala de espera, como en cada proyecto Domum, se diseñó una sala polivalente para acoger talleres y actividades. En este caso, dada la limitación de espacio, se ofrece a los pacientes la posibilidad de utilizar otra sala situada cerca de la entrada, facilitando el acceso y generando un punto de encuentro más en su recorrido dentro del hospital. Esta sala cuenta también con pantallas de información específica del hospital de día.
La sala taller ocupa el lugar donde antes se encontraba la sala de rehabilitación, trasladada ahora a otra zona del hospital. Este espacio destaca por su gran pared acristalada, que se abre a los jardines interiores, aprovechando al máximo la entrada de luz natural. Además, se han colocado vinilos en la parte superior de las ventanas, que aportan un delicado juego de colores al interior.
El diseño de esta sala sigue la misma estética que el resto del espacio, transmitiendo calidez, tranquilidad y cuidado a través de la elección de pavimentos, mobiliario y acabados. Todo el mobiliario es versátil y móvil, permitiendo configurar la sala según las necesidades: talleres, charlas, sesiones de musicoterapia, yoga o cualquier otra actividad pensada para cuidar cuerpo y mente.